SCR150
Ensayo de detección de la ALDH AldeRed®
Sinónimos:
ALDH Assay, Aldehyde Dehydrogenase Assay, Cancer Stem Cell Assay
Iniciar sesiónpara Ver la Fijación de precios por contrato y de la organización
About This Item
Código UNSPSC:
12352207
eCl@ss:
32161000
NACRES:
NA.84
Servicio técnico
¿Necesita ayuda? Nuestro equipo de científicos experimentados está aquí para ayudarle.
Permítanos ayudarleServicio técnico
¿Necesita ayuda? Nuestro equipo de científicos experimentados está aquí para ayudarle.
Permítanos ayudarletécnicas
cell culture | stem cell: suitable
flow cytometry: suitable
Nivel de calidad
fluorescencia
λex 488 nm
λex 532 nm
λem 615 nm
método de detección
fluorometric
Condiciones de envío
wet ice
Descripción general
El kit de detección de ALDH AldeRed proporciona a los científicos del cáncer y células madre nuevas capacidades para el aislamiento y la caracterización de células vivas. El reactivo AldeRed es un sustrato fluorescente desplazado al rojo de la aldehído deshidrogenasa (ALDH), lo que permite identificar y aislar las células mediante citometría de flujo con el uso simultáneo de líneas celulares fluorescentes verdes, anticuerpos, animales transgénicos y análisis con reportero.
¡Obtenga más información sobre AldeRed en Nature Communications! (¡Aprenda ahora!)
La elevada actividad de la ALDH sirve como un marcador universal de células madre, tanto sanas como malignas. Las células pueden identificarse y aislarse en función de la actividad enzimática de la ALDH, una enzima destoxificante responsable de la oxidación de subproductos peligrosos del aldehído. El marcador ALDH se ha utilizado para aislar las células madre cancerosas de diversas neoplasias malignas humanas: vejiga, mama, cuello uterino, colon, cabeza y cuello, hígado, pulmón, páncreas, próstata y ovario. En el análisis AldeRed se emplea un sustrato de la ALDH fluorescente y no tóxico (AldeRed 588-A) que se difunde libremente en las células intactas y viables, pero permanece atrapado dentro de las células una vez convertido por la ALDH en el ácido correspondiente. La cantidad de fluorescencia producida es proporcional a la actividad ALDH en las células y se mide mediante citometría de flujo, lo que permite la clasificación de células activadas por fluorescencia (FACS). Este kit suministra el inhibidor de la ALDH, el dietilaminobenzaldehído (DEAB), que se utiliza en las pruebas de control negativo necesarias para la evaluación de la fluorescencia de fondo.
¡Obtenga más información sobre AldeRed en Nature Communications! (¡Aprenda ahora!)
La elevada actividad de la ALDH sirve como un marcador universal de células madre, tanto sanas como malignas. Las células pueden identificarse y aislarse en función de la actividad enzimática de la ALDH, una enzima destoxificante responsable de la oxidación de subproductos peligrosos del aldehído. El marcador ALDH se ha utilizado para aislar las células madre cancerosas de diversas neoplasias malignas humanas: vejiga, mama, cuello uterino, colon, cabeza y cuello, hígado, pulmón, páncreas, próstata y ovario. En el análisis AldeRed se emplea un sustrato de la ALDH fluorescente y no tóxico (AldeRed 588-A) que se difunde libremente en las células intactas y viables, pero permanece atrapado dentro de las células una vez convertido por la ALDH en el ácido correspondiente. La cantidad de fluorescencia producida es proporcional a la actividad ALDH en las células y se mide mediante citometría de flujo, lo que permite la clasificación de células activadas por fluorescencia (FACS). Este kit suministra el inhibidor de la ALDH, el dietilaminobenzaldehído (DEAB), que se utiliza en las pruebas de control negativo necesarias para la evaluación de la fluorescencia de fondo.
Aplicación
• Para una excitación y emisión óptimas de AldeRed 588-A, utilice una combinación de láser azul (488 nm) o láser verde (532 nm) con el detector PE-Texas Red (615 nm). También es posible la detección en canales de medición proximales (p. ej., PE), pero puede afectar a la MFI (intensidad de fluorescencia media) delta entre la muestra problema y la muestra de control tratada con DEAB.
• Todas las células vivas intactas (incluso con baja expresión de ALDH) se vuelven fluorescentes tras la exposición a AldeRed 588-A activado. La generación de un control tratado con DEAB es necesaria para que cada muestra celular establezca la fluorescencia basal.
• Manipule todos los reactivos utilizando técnicas asépticas.
• Todas las células vivas intactas (incluso con baja expresión de ALDH) se vuelven fluorescentes tras la exposición a AldeRed 588-A activado. La generación de un control tratado con DEAB es necesaria para que cada muestra celular establezca la fluorescencia basal.
• Manipule todos los reactivos utilizando técnicas asépticas.
Categoría de investigación
Investigación en células madre
Cáncer y apoptosis &
Investigación en células madre
Cáncer y apoptosis &
Componentes
1. Reactivo AldeRed: (pieza CS216596). Un (1) vial que contiene 50 µg de reactivo en polvo AldeRed.
2. Reactivo DEAB: (pieza CS216595). Un (1) vial que contiene 1 ml del reactivo DEAB (dietilaminobenzaldehído).
3. Ácido clorhídrico (2N): (pieza CS216594). Un (1) vial que contiene 1,5 ml de ácido clorhídrico 2 normal.
4. Dimetilsulfóxido: (pieza CS216593). Un (1) vial que contiene 1,5 ml de dimetilsulfóxido (DMSO).
5. Tampón de análisis AldeRed : (pieza CS216592). Cuatro (4) frascos con 25 ml de tampón de análisis AldeRed cada uno.
6. Verapamilo: (Pieza CS220012). Cuatro (4) viales que contienen 615 µg de verapamilo en polvo cada uno.
2. Reactivo DEAB: (pieza CS216595). Un (1) vial que contiene 1 ml del reactivo DEAB (dietilaminobenzaldehído).
3. Ácido clorhídrico (2N): (pieza CS216594). Un (1) vial que contiene 1,5 ml de ácido clorhídrico 2 normal.
4. Dimetilsulfóxido: (pieza CS216593). Un (1) vial que contiene 1,5 ml de dimetilsulfóxido (DMSO).
5. Tampón de análisis AldeRed : (pieza CS216592). Cuatro (4) frascos con 25 ml de tampón de análisis AldeRed cada uno.
6. Verapamilo: (Pieza CS220012). Cuatro (4) viales que contienen 615 µg de verapamilo en polvo cada uno.
Calidad
• Cada lote se prueba midiendo la actividad ALDH en células SK-BR-3 mediante citometría de flujo.
• El reactivo AldeRed® es puro al 95 % (PMR)
• El reactivo AldeRed® es puro al 95 % (PMR)
Almacenamiento y estabilidad
• Conservar el kit a 2-8°C.
• El reactivo AldeRed reconstituido y activado puede conservarse en alícuotas a -20°C, protegido de la luz durante un máximo de 1 año. No se recomienda congelar y descongelar repetidamente.
• El tampón de análisis AldeRed enriquecido con verapamilo puede conservarse a 2-8°C en alícuotas durante un máximo de 3 meses.
• El reactivo AldeRed reconstituido y activado puede conservarse en alícuotas a -20°C, protegido de la luz durante un máximo de 1 año. No se recomienda congelar y descongelar repetidamente.
• El tampón de análisis AldeRed enriquecido con verapamilo puede conservarse a 2-8°C en alícuotas durante un máximo de 3 meses.
Información legal
ALDERED is a registered trademark of Merck KGaA, Darmstadt, Germany
Cláusula de descargo de responsabilidad
Salvo que se indique lo contrario en nuestro catálogo o en otra documentación de la empresa que acompañe al producto, nuestros productos están indicados sólo para investigación y no deben utilizarse para ningún otro propósito, como, entre otros, usos comerciales no autorizados, diagnóstico in vitro, usos terapéuticos ex vivo o in vivo o cualquier tipo de consumo o aplicación en humanos o animales.
Palabra de señalización
Danger
Frases de peligro
Consejos de prudencia
Clasificaciones de peligro
Acute Tox. 3 Oral - Aquatic Chronic 2 - Eye Irrit. 2 - Flam. Liq. 2 - Met. Corr. 1
Código de clase de almacenamiento
3 - Flammable liquids
Punto de inflamabilidad (°F)
55.4 °F
Punto de inflamabilidad (°C)
13 °C
Certificados de análisis (COA)
Busque Certificados de análisis (COA) introduciendo el número de lote del producto. Los números de lote se encuentran en la etiqueta del producto después de las palabras «Lot» o «Batch»
¿Ya tiene este producto?
Encuentre la documentación para los productos que ha comprado recientemente en la Biblioteca de documentos.